Antes de mencionar a las navieras más importantes del mundo, es necesario hacer énfasis en que es necesario para todo país participante en el comercio internacional el tener una infraestructura portuaria que funcione para la carga y descarga de los los buques portacontenedores y no sólo para el movimiento físico, sino también para el movimiento digital de la documentación aduanal.
Para la economía de un país es crucial la existencia de puertos marítimos que puedan mantener activo el comercio global. Por su privilegiada ubicación geográfica, México tiene una buena capacidad instalada en sus puertos, la cual le permite abrir sus puertas al mundo para la exportación e importación de millones de toneladas de productos de todas partes del mundo.
Los puertos más importantes para México de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes son cinco:
- Manzanillo, Colima, que está considerado el mayor puerto de México.
- Lázaro Cárdenas, Michoacán, segundo puerto con mayor actividad en todo el país.
- Veracruz, Veracruz, es el puerto más antiguo de México.
- Ensenada, Baja California Sur, tiene terminales de carga y de pasajeros.
- Altamira, Tamaulipas, Terminal que ha tomado mayor importancia en los últimos 10 años.
Visita nuestro artículo “Puertos marítimos y su importancia para México” para conocer más.
México ha logrado mantener convenios con las navieras más importantes del mundo (gigantes de la transportación marítima) a través de su infraestructura portuaria. Las importaciones y exportaciones de todo tipo de productos como agrícola, mineral, productos petroquímicos, materia prima y productos terminados (como automóviles por ejemplo) generan día con día importantes fuentes de trabajo e ingresos para el país.
Leave A Reply