ventas@kappaintermodal.com Ave. Eje Central 2811 Parque Industrial Logistik 1 Villa de Reyes, San Luis Potosí, 79526

Puertos marítimos y su importancia para México

Puertos marítimos y su importancia para México

Un 90% del comercio mundial se moviliza a través del transporte marítimo, de allí la importancia de los puertos marítimos como lugares que facilitan el comercio internacional, gracias a que conectan y movilizan productos y mercancía de manera eficiente y económica.

Así mismo, ayudan a minimizar los puntos de toque y los sitios de trayectoria hasta el consumidor final, además de hacer más eficiente las cadenas de suministro de las empresas.

En México operan 117 puertos marítimos: 59 puertos y terminales en el Golfo de México/Atlántico y 58 puertos y terminales en el Pacífico; todos funcionan como enlace de movilidad vía marítima y terrestre mediante el transporte intermodal conectando a México con más de 145 países. 

Además, son responsables de la logística, de la gestión de mercancía, de la ejecución de carga y descarga de contenedores de gran capacidad y del intercambio con otros medios de movilización.

Principales puertos marítimos de México

De acuerdo con su función y alcance, los puertos son pesqueros, comerciales, petroleros, turísticos o militares, con conexiones internacionales denominadas de altura y responsables de trasladar mercancía a nivel nacional, denominados de cabotaje. 

En el año 2018 los puertos mexicanos gestionaron cargas cuyas cifras alcanzaron los 240 billones 188 mil 924 millones de toneladas, mientras que la carga de embarcaciones registró la movilización de 25 mil 807 unidades. 

Los puertos de mayor importancia comercial, determinada por la cantidad de mercancía que movilizan son los de Altamira y Veracruz, en el Golfo de México, y los de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en el Pacífico.

Estos puertos movilizan 57% del total de la carga que se gestiona en el país; 95% de la transportada en contenedores y 65% de la agrícola a granel, mineral y general suelta. 

En ascenso en el ranking de puertos

En cuanto a logística de contenedores el puerto de Manzanillo ocupa el 4° lugar en la lista de los puertos más importantes de América Latina; mientras que los puertos de Lázaro Cárdenas y Veracruz se ubican entre los 15 primeros. 

Además de estos está el puerto de Ensenada, que en 2018 hizo la logística de más de 191 mil TEUs (cada TEU equivale a un contenedor de 20 pies), con cargas procedentes de Asia, Norteamérica y Sudamérica, gracias a sus conexiones con 64 puertos ubicados en 28 países. 

La importancia de los puertos marítimos está en que mejoran las relaciones comerciales, movilizan 80% de las importaciones y exportaciones de productos como granel agrícola y mineral, fluidos, petroquímicos y vehículos; la logística de transporte permite la recepción y entrega eficiente en las zonas de consumo, siendo fuentes de trabajo y de ingresos económicos a las regiones y al país.