Actualmente, de las 57 terminales intermodales que existen en el territorio mexicano, con concesión y permisos autorizados para cargas, 27 terminales, es decir, 47%, se concentran en los estados de San Luis Potosí, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
La distribución por entidad es: Nuevo León con 10 terminales intermodales autorizadas, luego están Jalisco y Estado de México que concentran siete terminales cada uno, San Luis Potosí con cuatro y el CDMX con tres terminales.
Otro dato de importancia en cuanto al transporte intermodal de mercancía es que 40% de las importaciones que se movilizan a través de los puertos mexicanos terminan en el Valle de México, y 60% de esa mercancía se distribuye en un ámbito de 30 kilómetros en Ciudad de México.
En los últimos años se han concedido autorizaciones para operaran nueve terminales de envergadura con ubicación estratégica en los estados de Aguascalientes, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro.
Actualmente, el sistema de carga ferroviaria de México está integrado por las empresas concesionarias: Coahuila-Durango, Ferrocarril Chiapas Mayab, Ferrocarril del Istmo, Ferrocarril Tijuana-Tecate, Ferromex, Ferrosalle, Ferrovalle y Kansas City Southern de México.